Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.isil.pe/handle/123456789/1358
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorLinares Weilg, Jorge Luisen_US
dc.contributor.authorCornejo Olaya, Jorge Augustoen_US
dc.contributor.authorMedina Berrospi, Rony Eduardoen_US
dc.contributor.authorParedes Sipán, María Angelicaen_US
dc.contributor.authorPérez Gutiérrez, Gabriela Rossen_US
dc.date.accessioned2025-01-08T21:43:34Z-
dc.date.available2025-01-08T21:43:34Z-
dc.date.issued2023-12-
dc.identifier.urihttps://repositorio.isil.pe/handle/123456789/1358-
dc.description.abstractLa irrupción del Fenómeno del Niño Costero ha generado repercusiones significativas en diversas industrias, elevando los precios de productos básicos y afectando distintos sectores económicos en el país. En este contexto, el objetivo de la investigación es determinar la relación entre la presencia del fenómeno del niño y las ventas de la empresa Colloky durante los años 2022-2023. La investigación se clasifica como aplicada, ya que busca proporcionar soluciones prácticas en el ámbito empresarial, específicamente abordando la conexión entre el fenómeno climático y las ventas de Colloky. El enfoque cuantitativo implica el uso de métodos estadísticos y análisis numéricos para medir objetivamente esta relación y obtener resultados generalizables. El diseño correlacional y analítico se enfocará en realizar un análisis detallado de cómo diferentes aspectos del fenómeno del Niño afectan las ventas y la estrategia comercial de la empresa. Además, en el nivel correlacional, se examina la relación entre la presencia del fenómeno del niño y las ventas de Colloky, sin establecer causalidad directa. Se busca identificar patrones y asociaciones para comprender la naturaleza y magnitud de esta relación. Los hallazgos revelan un impacto negativo y significativo del fenómeno del niño en las ventas de Colloky en el año 2023, respaldado por un p-valor inferior a 0,05. Esta asociación estadística refuerza la conclusión de que el fenómeno climático influyó considerablemente en las cifras de ventas, destacando la necesidad de acciones correctivas y estratégicas por parte de la empresa para contrarrestar estos efectos adversos.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherSan Ignacio de Loyola - Escuela ISILen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esen_US
dc.subjectImpacto económicoen_US
dc.subjectEstrategia comercialen_US
dc.titleRelación entre la presencia del fenómeno del niño y las ventas de la empresa Colloky en los años 2022 – 2023en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionen_US
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2570-4701en_US
renati.advisor.dni09582184-
renati.author.dni70482843-
renati.author.dni70552649-
renati.author.dni75813682-
renati.author.dni70336976-
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionen_US
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachilleren_US
renati.discipline322106en_US
renati.discipline413226en_US
renati.discipline414036en_US
renati.jurorHuertas Valladares, Eduardo Joséen_US
renati.jurorVértiz Osterloh, Sandra Sacoen_US
renati.jurorVillacorta Calderón, Mario Edwinen_US
thesis.degree.nameBachiller en Comunicación Estratégicaen_US
thesis.degree.nameBachiller en Administración y Dirección de Negociosen_US
thesis.degree.nameBachiller en Marketing e Innovaciónen_US
thesis.degree.disciplineComunicación Estratégicaen_US
thesis.degree.disciplineAdministración y Dirección de Negociosen_US
thesis.degree.disciplineMarketing e Innovaciónen_US
thesis.degree.grantorSan Ignacio de Loyola - Escuela ISIL. Programa de Comunicación Estratégicaen_US
thesis.degree.grantorSan Ignacio de Loyola - Escuela ISIL. Programa de Administración y Dirección de Negociosen_US
thesis.degree.grantorSan Ignacio de Loyola - Escuela ISIL. Programa de Marketing e Innovaciónen_US
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00en_US
dc.publisher.countryPEen_US
dc.date.embargoEnd2025-12-18-
Appears in Collections:TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons