Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.isil.pe/handle/123456789/1360
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorVelásquez Tapullima, Pedro Alfonsoen_US
dc.contributor.authorAlan Mamani, Ricardo Enriqueen_US
dc.contributor.authorBarriga Ayala, Giannina Antonellaen_US
dc.contributor.authorMorales Pereyra, Luis Enriqueen_US
dc.contributor.authorPuertas Gallegos, Gabriel Alejandroen_US
dc.date.accessioned2025-01-08T22:26:05Z-
dc.date.available2025-01-08T22:26:05Z-
dc.date.issued2022-12-
dc.identifier.urihttps://repositorio.isil.pe/handle/123456789/1360-
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se basó en el desarrollo de un aplicativo móvil para poder realizar reservas en restaurantes ubicados dentro de la ciudad de Lima. Actualmente las empresas se encuentran realizando un mejor uso de las herramientas tecnológicas, sin embargo, el espacio de restaurantes no se ha dado cuenta completamente de la gran ayuda que ofrecen estas tecnologías. Los restaurantes a menudo tienen dificultades con los diversos procesos que manejan, como la reservación de mesas, esto sucede mayor parte del tiempo debido a que el proceso se sigue realizando de una manera manual. El presente estudio propone construir herramientas tecnológicas para ayudar a los restaurantes a gestionar mejor las reservas de mesa, así como brindar a los usuarios un aplicativo más dinámico para que puedan realizar sus reservas sin ningún tipo de contratiempo. Los clientes pueden evitar largas filas y reservar de una manera mucho más rápida. El objeto de este trabajo consiste en el desarrollo de un sistema de información Web y una aplicación móvil para monitorear reservas y almacenar la información de clientes, así como brindar soporte informático para el registro y monitoreo para implementar soluciones técnicas. Durante el presente trabajo se realizó la investigación y el análisis de la información, se realizaron encuestas y entrevistas y una vez logrado esto, fue posible definir el alcance del proyecto y la metodología a seguir a medida que avanzaba el proyecto. Para el diseño de los prototipos, se utilizó una herramienta gratuita llamada Figma, la cual facilitó su elaboración.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherSan Ignacio de Loyola - Escuela ISILen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.esen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.esen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.esen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.esen_US
dc.subjectTecnología de la informaciónen_US
dc.subjectAplicaciones móvilesen_US
dc.subjectGestión de reservasen_US
dc.subjectExperiencia del usuarioen_US
dc.subjectSector gastronómicoen_US
dc.titleDiseño de una aplicación móvil para la disminución de tiempos de espera en restaurantes – Lima, 2022en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionen_US
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1966-3392en_US
renati.advisor.dni44300506-
renati.author.dni70990375-
renati.author.dni44093566-
renati.author.dni71486062-
renati.author.dni75607506-
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionen_US
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachilleren_US
renati.discipline413226en_US
renati.discipline414036en_US
renati.jurorGuevara Moscoso, Luis Pedroen_US
renati.jurorPera Fronda, Carla Cristinaen_US
thesis.degree.nameBachiller en Administración y Dirección de Negociosen_US
thesis.degree.nameBachiller en Marketing e Innovaciónen_US
thesis.degree.disciplineAdministración y Dirección de Negociosen_US
thesis.degree.disciplineMarketing e Innovaciónen_US
thesis.degree.grantorSan Ignacio de Loyola - Escuela ISIL. Programa de Administración y Dirección de Negociosen_US
thesis.degree.grantorSan Ignacio de Loyola - Escuela ISIL. Programa de Marketing e Innovaciónen_US
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04en_US
dc.publisher.countryPEen_US
Appears in Collections:TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons