Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.isil.pe/handle/123456789/1367
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorAlbarracín Aparicio, Roxana Alexandraen_US
dc.contributor.authorOlivares Rueda, Percy Antonyen_US
dc.contributor.authorSánchez Herrera, Carol Claudiaen_US
dc.date.accessioned2025-01-21T20:53:09Z-
dc.date.available2025-01-21T20:53:09Z-
dc.date.issued2024-07-
dc.identifier.urihttps://repositorio.isil.pe/handle/123456789/1367-
dc.description.abstractEl objetivo principal de la investigación era demostrar como el desarrollo de un ecommerce contribuye a la inclusión tecnológica de los mayoristas del mercado ubicado en el distrito de La Victoria. El estudio se enmarca en la investigación aplicada, con un diseño descriptivo y un enfoque cuantitativo. La población objetivo estuvo compuesta por hombres y mujeres de 18 a 55 años, que trabajaban en un horario especifico y que vendan de 5 kilos a más. La muestra consistió en 109 comerciantes mayoristas. Los resultados del análisis del trabajo demuestran que, aunque existe un gran porcentaje de los encuestados que se familiarizan con plataformas de ventas en línea (81.7%). Sin embargo, a pesar de que existe mayor acceso a la información y a herramientas digitales, aún hay personas que muestran resistencia a usarlas. Este proyecto ayudará a los comerciantes a expandir su alcance, permitiendo a los clientes a realizar compras desde la comodidad de su hogar y sobre todo productos de calidad. Así mismo, a llevar un mejor control del inventario. En resumen, esta investigación muestra y resalta la importancia de la adaptación a la tecnología en el sector mayorista, mejorando los procesos operativos y las oportunidades del mercado. La implementación de plataformas de comercio electrónico no solo facilita la expansión geográfica y la accesibilidad para los consumidores, si no también fortalece la competitividad empresarial.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherSan Ignacio de Loyola - Escuela ISILen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esen_US
dc.subjectComercio electrónicoen_US
dc.subjectInclusión tecnológicaen_US
dc.subjectMercado mayoristaen_US
dc.titleDesarrollo de un e-commerce y su contribución en la inclusión a la digitalización de los mayoristas del mercado de frutas del distrito de La Victoria. Año 2024en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionen_US
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6930-3718en_US
renati.advisor.dni41981490-
renati.author.dni47450184-
renati.author.dni46657655-
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionen_US
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachilleren_US
renati.discipline612026en_US
renati.discipline211186en_US
renati.jurorEspinoza Rúa, Celes Alonsoen_US
renati.jurorPadilla Atauje, Daniel Humbertoen_US
renati.jurorSaco Vertíz Osterloh, Sandra Elizabethen_US
thesis.degree.nameBachiller en Dirección de Tecnologías de la Informaciónen_US
thesis.degree.nameBachiller en Diseño Estratégico e Innovaciónen_US
thesis.degree.disciplineDirección de Tecnologías de la Informaciónen_US
thesis.degree.disciplineDiseño Estratégico e Innovaciónen_US
thesis.degree.grantorSan Ignacio de Loyola - Escuela ISIL Programa de Dirección de Tecnologías de la Informaciónen_US
thesis.degree.grantorSan Ignacio de Loyola - Escuela ISIL. Programa de Diseño Estratégico e Innovaciónen_US
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04en_US
dc.publisher.countryPEen_US
Appears in Collections:TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons