Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.isil.pe/handle/123456789/1406
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorLandeo Minaya, Karina Lisbethen_US
dc.contributor.authorFlores Abregu, Carlos Albertoen_US
dc.contributor.authorSánchez Arias, Bárbara Valentinaen_US
dc.contributor.authorValverde Portuguez, Natalia Ximenaen_US
dc.contributor.authorZapata Maldonado, Jennifer Lisbethen_US
dc.date.accessioned2025-03-05T22:10:27Z-
dc.date.available2025-03-05T22:10:27Z-
dc.date.issued2023-07-
dc.identifier.urihttps://repositorio.isil.pe/handle/123456789/1406-
dc.description.abstractEn el presente estudio, se aborda el tema de la difusión de información sobre donación de órganos en el distrito de Miraflores, Lima. La donación de órganos es un acto altruista que puede salvar vidas y mejorar la calidad de vida de muchas personas. Sin embargo, la tasa de donantes en el Perú es baja, lo que ha generado la necesidad de implementar estrategias efectivas para concientizar y sensibilizar a la población sobre esta importante temática. El objetivo de esta investigación es analizar de qué manera el marketing social puede influir en la difusión de información sobre donación de órganos en Miraflores, Lima. Se emplea una metodología mixta, combinando enfoques cualitativos y cuantitativos, para obtener una visión integral del problema y explorar las actitudes, percepciones y comportamientos de la población en relación con la donación de órganos. Se plantean tres problemas específicos que serán abordados: la influencia del marketing social en la actitud de la población hacia la donación de órganos, su impacto en la información sobre las donaciones y su influencia en la comunicación sobre este tema. Estos problemas serán investigados a través de entrevistas, encuestas y análisis de casos. La relevancia de este estudio radica en su contribución a la promoción de la donación de órganos y la generación de conciencia en la sociedad. Se espera que los resultados obtenidos puedan servir como base para el diseño y desarrollo de campañas de marketing social efectivas que fomenten la donación de órganos en Miraflores y contribuyan a salvar vidas. En cuanto a la viabilidad, se cuenta con recursos y herramientas de investigación adecuadas, así como con el compromiso y el tiempo necesario para llevar a cabo el estudio. Sin embargo, es importante mencionar algunas limitaciones, como la carencia de información actualizada sobre donaciones y trasplantes en el distrito y las restricciones impuestas por la situación actual de la pandemia. En resumen, este estudio pretende abordar el problema de la baja tasa de donantes de órganos en Miraflores, Lima, a través de la aplicación de estrategias de marketing social. Se espera que los resultados contribuyan a generar conciencia y promover un cambio positivo en la actitud y comportamiento de la población con respecto a la donación de órganos.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherSan Ignacio de Loyola - Escuela ISILen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esen_US
dc.subjectMarketing socialen_US
dc.subjectDifusión de informaciónen_US
dc.titleMarketing social y su influencia en la difusión de información de donación de órganos – Miraflores, 2022en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionen_US
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7003-0622en_US
renati.advisor.dni08888384-
renati.author.dni71878283-
renati.author.dni72911839-
renati.author.dni73458808-
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionen_US
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachilleren_US
renati.discipline413226en_US
renati.discipline414036en_US
renati.discipline012026en_US
renati.jurorHaro Yanqui, Eduardo Enriqueen_US
renati.jurorHuertas Valladares, Eduardoen_US
renati.jurorCerna Hernández, Jorge Albertoen_US
thesis.degree.nameBachiller en Administración y Dirección de Negociosen_US
thesis.degree.nameBachiller en Marketing e Innovaciónen_US
thesis.degree.nameBachiller en Dirección Hoteleraen_US
thesis.degree.disciplineAdministración y Dirección de Negociosen_US
thesis.degree.disciplineMarketing e Innovaciónen_US
thesis.degree.disciplineDirección Hoteleraen_US
thesis.degree.grantorSan Ignacio de Loyola - Escuela ISIL. Programa de Administración y Dirección de Negociosen_US
thesis.degree.grantorSan Ignacio de Loyola - Escuela ISIL. Programa de Marketing e Innovaciónen_US
thesis.degree.grantorSan Ignacio de Loyola - Escuela ISIL. Programa de Dirección Hoteleraen_US
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04en_US
dc.publisher.countryPEen_US
renati.author.cext001877207-
Appears in Collections:TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons