Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.isil.pe/handle/123456789/1417
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorAlbarracín Aparicio, Roxana Alexandraen_US
dc.contributor.authorAvalos Cuaresmayo, Luis Alonsoen_US
dc.contributor.authorBernal Huachaca, Luis Melanioen_US
dc.contributor.authorGalvez Rodriguez, Jessica Yeseniaen_US
dc.contributor.authorPillaca Tárraga, Julio Cesaren_US
dc.date.accessioned2025-03-13T21:26:29Z-
dc.date.available2025-03-13T21:26:29Z-
dc.date.issued2024-07-
dc.identifier.urihttps://repositorio.isil.pe/handle/123456789/1417-
dc.description.abstractEste trabajo está orientar hacia Propuesta de mejora para la optimización del proceso de recarga de tarjetas mediante el uso de un aplicativo móvil para el Metropolitano de Lima, 2024, cuya finalidad es contribuir al desarrollo integral de los servicios públicos relacionados al transporte de Lima Este tipo de investigación que se utilizó fue aplicado, con un diseño descriptivo, con un enfoque cuantitativo y un nivel correlacional. La muestra fue compuesta por 50 personas que utilizan las estaciones del Metropolitano de Lima en un rango de horas pico, cuya edad se encuentra en el rango de 18 y 45 años, que poseen un smartphone y que utilizaron el Metropolitanos por más de seis meses. Se tuvo como objetivo Determinar en qué medida el uso de un aplicativo móvil optimizará el proceso de recarga de saldo de las tarjetas del Metropolitano de Lima,2024. En cuanto a la metodología es cuantitativo debido se realiza con encuestas en donde se verificó la relación entre las variables de estudios, sus dimensiones, las percepciones de los usuarios a través de un análisis descriptivo basándonos en la ecuación de baremos. Los resultados que obtuvimos en la investigación demuestran que posible logra optimización del proceso de recarga de tarjetas mediante el uso de un aplicativo móvil para el Metropolitano de Lima, 2024, al obtener una relación significativa alrededor del 49% entre ambas variables.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherSan Ignacio de Loyola - Escuela ISILen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esen_US
dc.subjectAplicativo móvilen_US
dc.subjectOptimización de procesoen_US
dc.subjectTransporte público -- Metropolitano -- Limaen_US
dc.titlePropuesta de mejora para la optimización del proceso de recarga de tarjetas mediante el uso de un aplicativo móvil para el Metropolitano de Lima, 2024.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionen_US
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6930-3718en_US
renati.advisor.dni41981490-
renati.author.dni76337722-
renati.author.dni70540197-
renati.author.dni22314389-
renati.author.dni46339565-
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionen_US
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachilleren_US
renati.discipline612026en_US
renati.discipline413226en_US
renati.jurorLama Muñoz, Rosa Mercedes Patricia Andreaen_US
renati.jurorLissa Vodanovic, Tomislaven_US
renati.jurorRodríguez Cornejo, Guido Dionicioen_US
thesis.degree.nameBachiller en Dirección de Tecnologías de la Informaciónen_US
thesis.degree.nameBachiller en Administración y Dirección de Negociosen_US
thesis.degree.disciplineDirección de Tecnologías de la Informaciónen_US
thesis.degree.disciplineAdministración y Dirección de Negociosen_US
thesis.degree.grantorSan Ignacio de Loyola - Escuela ISIL. Programa de Dirección de Tecnologías de la Informaciónen_US
thesis.degree.grantorSan Ignacio de Loyola - Escuela ISIL. Programa de Administración y Dirección de Negociosen_US
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04en_US
dc.publisher.countryPEen_US
Appears in Collections:TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons