Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.isil.pe/handle/123456789/1453
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorSaco Vértiz Osterloh, Sandra Elizabethen_US
dc.contributor.authorTorres Quintana, Miguel Angelen_US
dc.date.accessioned2025-03-18T15:36:48Z-
dc.date.available2025-03-18T15:36:48Z-
dc.date.issued2024-11-
dc.identifier.urihttps://repositorio.isil.pe/handle/123456789/1453-
dc.description.abstractLa innovación de contenido relevante, la interacción activa con los seguidores y el uso de estrategias publicitarias efectivas, aumenta la presencia en línea, atrae nuevos usuarios y fortalece la fidelidad de los clientes. Es por ello que, en el estudio se buscó establecer la relación entre el social media marketing y el posicionamiento de la Villa Deportiva del Callao. Mediante una metodología de enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal, donde el instrumento fue un cuestionario aplicado a 352 usuarios de la institución deportiva en mención. Los resultados mostraron que la mayoría de participantes (72.1%) percibía un social media marketing de nivel medio, así como un posicionamiento de nivel medio (65.8%). Asimismo, se encontró una asociación directa y significativa entre las variables principales (rho=0.390; p<0.05). Respecto a objetivos específicos, se verificó la asociación positiva entre redes sociales (rho=0.520) e interacción (rho=0.216) con el posicionamiento; más no con la información. La investigación concluyó que existe un vínculo positivo y estadísticamente significativo entre el social media marketing y el posicionamiento de la Villa Deportiva del Callao.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherSan Ignacio de Loyola - Escuela ISILen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esen_US
dc.subjectPosicionamientoen_US
dc.subjectRedes socialesen_US
dc.subjectMarketingen_US
dc.titleEl social media marketing como estrategia para potenciar el posicionamiento de la Villa Deportiva del Callao.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionen_US
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0002-9631-2174en_US
renati.advisor.dni42500586-
renati.author.dni41266835-
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisen_US
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalen_US
renati.discipline322106en_US
renati.jurorHuertas Valladares, Eduardo Joséen_US
renati.jurorPera Fronda, Carla Cristinaen_US
renati.jurorAlbarracín Aparicio, Roxana Alexandraen_US
thesis.degree.nameLicenciado en Comunicación Estratégicaen_US
thesis.degree.disciplineComunicación Estratégicaen_US
thesis.degree.grantorSan Ignacio de Loyola - Escuela ISIL. Programa de Comunicación Estratégicaen_US
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04en_US
dc.publisher.countryPEen_US
Appears in Collections:TESIS



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons