Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.isil.pe/handle/123456789/1489
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Ramírez Maldonado, Yenncy Petronila | en_US |
dc.contributor.author | Emery Torres, Christopher Alsandair | en_US |
dc.date.accessioned | 2025-03-26T22:57:12Z | - |
dc.date.available | 2025-03-26T22:57:12Z | - |
dc.date.issued | 2024-07 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.isil.pe/handle/123456789/1489 | - |
dc.description.abstract | El propósito de este estudio fue determinar la relación entre el estrés laboral y el clima organizacional entre los empleados de Central Perú SA en Lurín en 2024. Para ello, se utilizó un diseño cuantitativo no experimental, transversal, descriptivo y correlacional. El estudio empleó una muestra no probabilística por conveniencia de 31 empleados, y los datos se recolectaron mediante encuestas autoadministradas. Los datos no siguieron una distribución normal, según indicó la prueba de Shapiro-Wilk. El análisis de correlación utilizando el coeficiente rho de Spearman reveló una relación positiva moderada entre el estrés laboral y el clima organizacional (rho = 0.694, p < 0.05). Además, se encontró que el estrés laboral estaba correlacionado de manera positiva y moderada con el estilo de liderazgo (rho = 0.602, p < 0.05), las relaciones interpersonales (rho = 0.568, p < 0.05), y las características de los puestos de trabajo (rho = 0.593, p < T). Los hallazgos enfatizan la importancia de desarrollar programas de liderazgo, actividades de construcción de equipos y reevaluar los objetivos laborales, ya que sugieren que un mejor ambiente de trabajo podría estar relacionado con una disminución del estrés laboral. Finalmente, se demostró que el clima organizacional tiene una gran influencia en el estrés laboral de los trabajadores, y se recomiendan acciones extensivas para mejorar la productividad y el bienestar en Central Perú SA. | en_US |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.publisher | San Ignacio de Loyola - Escuela ISIL | en_US |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es | en_US |
dc.subject | Liderazgo | en_US |
dc.subject | Clima organizacional | en_US |
dc.subject | Estrés laboral | en_US |
dc.title | Asociación entre el clima organizacional y el estrés laboral de los trabajadores de Central Perú SA, Lurín – Lima, 2024. | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | en_US |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9871-4735 | en_US |
renati.advisor.dni | 00241130 | - |
renati.author.dni | 77205583 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | en_US |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachiller | en_US |
renati.discipline | 413226 | en_US |
renati.juror | Guevara Moscoso, Luis Pedro | en_US |
renati.juror | Saco Vertiz Osterloh, Sandra Elizabeth | en_US |
renati.juror | Huertas Valladares, Eduardo José | en_US |
thesis.degree.name | Bachiller en Administración y Dirección de Negocios | en_US |
thesis.degree.discipline | Administración y Dirección de Negocios | en_US |
thesis.degree.grantor | San Ignacio de Loyola - Escuela ISIL. Programa de Administración y Dirección de Negocios | en_US |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | en_US |
dc.publisher.country | PE | en_US |
Appears in Collections: | TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Asociación entre el clima organizacional y el estrés laboral de los trabajadores de Central Peru SA, Lurin – Lima, 2024.pdf | 739.25 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License