Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.isil.pe/handle/123456789/1685
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorAlbarracín Aparicio, Roxana Alexandraen_US
dc.contributor.authorConchucos Velasco, Nilson Aaronen_US
dc.contributor.authorSantillan Espinoza, Max Junioren_US
dc.contributor.authorZubiate Rodriguez, Luz Estefaniaen_US
dc.date.accessioned2025-07-04T16:31:24Z-
dc.date.available2025-07-04T16:31:24Z-
dc.date.issued2025-03-
dc.identifier.urihttps://repositorio.isil.pe/handle/123456789/1685-
dc.description.abstractEl objetivo del presente estudio fue impulsar el posicionamiento de la empresa en el mercado de lácteos Vakimu, llegando a más hogares mediante la implementación de nuevas estrategias comerciales. Con relación a la metodología, se estableció un enfoque cuantitativo, nivel explicativo y diseño transversal no experimental. Se empleó una encuesta para realizar un análisis del mercado. Los resultados indicaron que el diagnóstico situacional de las estrategias comerciales permitió identificar tanto las fortalezas como las áreas de mejora de la empresa Vakimu, enfocándose en la experiencia del cliente y en los canales de comercialización más efectivos. La implementación de programas de recompensas o incentivos resultó ser un elemento fundamental para fomentar la lealtad del cliente y aumentar la frecuencia de compra para acumular puntos y alcanzar tres categorías: bronce, plata y oro con beneficios para cada punto. La evaluación de la relación costo-beneficio de la propuesta indicó que la empresa podría obtener un retorno significativo, principalmente debido al incremento en la frecuencia de compra y la fidelización de los clientes.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherSan Ignacio de Loyola - Escuela ISILen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esen_US
dc.subjectEstrategias comercialesen_US
dc.subjectAdministración de empresasen_US
dc.subjectVentasen_US
dc.titlePropuesta de implementación de estrategias comerciales para aumentar las ventas en la empresa Vakimu en los distritos de Lima, 2024en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionen_US
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6930-3718en_US
renati.advisor.dni41981490-
renati.author.dni70329813-
renati.author.dni45610419-
renati.author.dni48118954-
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionen_US
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachilleren_US
renati.discipline416106en_US
renati.discipline413226en_US
renati.jurorRodriguez Cornejo, Guido Dionicioen_US
renati.jurorJoo Nadal, Tatiana Jeanetteen_US
renati.jurorArrieta Accinelli, Joaquinen_US
thesis.degree.nameBachiller en Dirección de Negocios Globalesen_US
thesis.degree.nameBachiller en Administración y Dirección de Negociosen_US
thesis.degree.disciplineDirección de Negocios Globalesen_US
thesis.degree.disciplineAdministración y Dirección de Negociosen_US
thesis.degree.grantorSan Ignacio de Loyola - Escuela ISIL. Programa de Dirección de Negocios Globalesen_US
thesis.degree.grantorSan Ignacio de Loyola - Escuela ISIL. Programa de Administración y Dirección de Negociosen_US
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04en_US
dc.publisher.countryPEen_US
Appears in Collections:TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons