Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.isil.pe/handle/123456789/1689
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorSam Anlas, Carlos Antonioen_US
dc.contributor.authorLopez Cossio, Fabrizio Stefanoen_US
dc.date.accessioned2025-07-15T22:40:20Z-
dc.date.available2025-07-15T22:40:20Z-
dc.date.issued2025-03-
dc.identifier.urihttps://repositorio.isil.pe/handle/123456789/1689-
dc.description.abstractEl presente informe documenta mi experiencia profesional como Ejecutivo Comercial B2B en Tebca Perú, una empresa especializada en la optimización de pagos y dispersión de dinero para empresas. Se analiza el impacto de las estrategias comerciales implementadas para mejorar la prospección, negociación y conversión de clientes corporativos, destacando la vital importancia al crecimiento del negocio y al cumplimiento de los objetivos comerciales. El trabajo se desarrolla en un contexto donde la digitalización de pagos y la optimización de procesos financieros son factores clave para la competitividad de las empresas. En este sentido, el rol del Ejecutivo Comercial B2B en Tebca no solo implica la venta de tarjetas electrónicas, sino también la construcción de relaciones estratégicas con clientes potenciales, de una venta consultiva asegurando la adaptación de los servicios a sus necesidades específicas. La metodología aplicada en este informe se basa en la experiencia laboral, complementada con un análisis documental sobre las estrategias implementadas. A través de la observación y la recopilación de datos internos, se evaluaron los principales indicadores de desempeño comercial, permitiendo una comparación entre la situación anterior y posterior a la implementación de nuevas estrategias de ventas. Entre los principales hallazgos se identificaron oportunidades de mejora en el proceso de prospección, pipeline de ventas y conversión de clientes con éxito. La experiencia como Ejecutivo Comercial B2B de 3 años en Tebca, me permitió desarrollar habilidades clave en prospección, negociación y gestión de clientes, además de demostrar la importancia de las estrategias comerciales basadas en datos para mejorar mi rendimiento.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherSan Ignacio de Loyola - Escuela ISILen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esen_US
dc.subjectBusiness to businessen_US
dc.subjectCaptación de clientesen_US
dc.subjectFidelización de clientesen_US
dc.subjectNetworkingen_US
dc.titleImplementación de estrategias como Ejecutivo de Negocios B2B en la empresa Servitebca Perúen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionen_US
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1632-7131en_US
renati.advisor.dni40789757-
renati.author.dni77050754-
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionen_US
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalen_US
renati.discipline413226en_US
renati.jurorLissa Vodanovic, Tomislaven_US
renati.jurorChávez Rivas, Cybill Andreaen_US
renati.jurorDíaz Vásquez, Natalyen_US
thesis.degree.nameLicenciado en Administración y Dirección de Negociosen_US
thesis.degree.disciplineAdministración y Dirección de Negociosen_US
thesis.degree.grantorSan Ignacio de Loyola - Escuela ISIL. Programa de Administración y Dirección de Negociosen_US
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04en_US
dc.publisher.countryPEen_US
Appears in Collections:Trabajos de suficiencia profesional



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons