Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.isil.pe/handle/123456789/1691
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorAlbarracín Aparicio, Roxana Alexandraen_US
dc.contributor.authorAbarca Valenzuela, Rudyen_US
dc.date.accessioned2025-07-16T17:20:50Z-
dc.date.available2025-07-16T17:20:50Z-
dc.date.issued2025-05-
dc.identifier.urihttps://repositorio.isil.pe/handle/123456789/1691-
dc.description.abstractEl estudio analiza la influencia del E-Procurement en la eficientización de procesos dentro de una ONG ubicada en el distrito San Isidro. La recolección de datos se realizó a través de entrevistas semiestructuradas, tomando como base la técnica de muestreo intencional para seleccionar a los adquirentes claves dentro de la organización. La investigación resalta que a través de E-Procurement se puede lograr una mayor eficiencia en el control de procesos de adquisiciones además de mejorarse la transparencia y la trazabilidad. Esto también permite el análisis de algunos de los problemas que surgen al incorporar estas tecnologías, tales como la falta de disposición, falta de entrenamiento y el gasto para modernizar la infraestructura tecnológica existente. Estas respuestas también muestran que E-Procurement, a pesar de dificultar la interacción entre los departamentos y los proveedores, mejora en gran medida la comunicación interna; sin embargo, su uso requiere la implementación de políticas efectivas en educación y cambio organizacional. Los hallazgos sugieren que E-Procurement puede establecerse como una estrategia importante para la gestión de adquisiciones siempre y cuando se aborden sus problemas de implementación. En resumen, las tecnologías de adquisición electrónica mejoran en gran medida la optimización de recursos y la eficiencia de las operaciones, al tiempo que refuerzan la sostenibilidad en su misión de impacto social.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherSan Ignacio de Loyola - Escuela ISILen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esen_US
dc.subjectControl de procesosen_US
dc.subjectEficiencia de procesosen_US
dc.subjectOptimización de recursosen_US
dc.subjectEficiencia operativaen_US
dc.subjectE-Procurementen_US
dc.titleEstudio cualitativo sobre el uso del E-Procurement como herramienta para optimizar la gestión estratégica en una ONG del distrito de San Isidro, 2024en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionen_US
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6930-3718en_US
renati.advisor.dni41981490-
renati.author.dni74144651-
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisen_US
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalen_US
renati.discipline413226en_US
renati.jurorHuertas Valladares, Eduardo Joséen_US
renati.jurorVelásquez Tapullima, Pedro Alfonsoen_US
renati.jurorCano Silva, Jhon Roberten_US
thesis.degree.nameLicenciado en Administración y Dirección de Negociosen_US
thesis.degree.disciplineAdministración y Dirección de Negociosen_US
thesis.degree.grantorSan Ignacio de Loyola - Escuela ISIL. Programa de Administración y Dirección de Negociosen_US
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04en_US
dc.publisher.countryPEen_US
dc.date.embargoEnd2027-05-28-
Appears in Collections:TESIS



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons