Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.isil.pe/handle/123456789/1696
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorSam Anlas, Carlos Antonioen_US
dc.contributor.authorZevallos Rojas, José Manuelen_US
dc.date.accessioned2025-07-25T20:46:54Z-
dc.date.available2025-07-25T20:46:54Z-
dc.date.issued2024-12-
dc.identifier.urihttps://repositorio.isil.pe/handle/123456789/1696-
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo determinar cómo influye la implementación de un modelo de negocio digital centrado en turistas que visitan la ciudad de Lima en la elección de restaurantes, hospedajes y lugares de entretenimiento cultural, considerando diversos niveles de presupuesto. Se identificó una problemática relacionada con la falta de información personalizada y confiable que facilite la toma de decisiones por parte de los turistas, especialmente aquellos entre 20 y 40 años. Para abordar esta situación, se propone una plataforma digital interactiva que ofrece recomendaciones personalizadas mediante inteligencia artificial, integrando información detallada, geolocalización, reseñas colaborativas y sistemas de reserva. La metodología utilizada fue de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental de corte transversal, utilizando encuestas a una muestra representativa de 664 turistas. Los resultados permitirán optimizar la experiencia turística en Lima, mejorar la visibilidad de negocios locales y fomentar un turismo más inclusivo, accesible y sostenible.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherSan Ignacio de Loyola - Escuela ISILen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.esen_US
dc.subjectTurismo digitalen_US
dc.subjectModelo de negocioen_US
dc.subjectAccesibilidad financieraen_US
dc.titleImplementación de modelo de negocio digital centrado en turistas que visitan la ciudad de Lima, y desean conocer restaurantes, hospedajes y lugares de entretenimiento cultural que se adapten a sus diferentes tipos de presupuestos, 2024en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionen_US
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1632-7131en_US
renati.advisor.dni40789757-
renati.author.dni48019280-
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionen_US
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachilleren_US
renati.discipline211186en_US
renati.jurorPanduro Grandez, Edgard Marcelen_US
renati.jurorChavez Rivas, Cybill Andreaen_US
renati.jurorJoo Nadal, Tatiana Jeanetteen_US
thesis.degree.nameBachiller en Diseño Estratégico e Innovaciónen_US
thesis.degree.disciplineDiseño Estratégico e Innovaciónen_US
thesis.degree.grantorSan Ignacio de Loyola - Escuela ISIL. Programa de Diseño Estratégico e Innovaciónen_US
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04en_US
dc.publisher.countryPEen_US
Appears in Collections:TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons