Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.isil.pe/handle/123456789/1723
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorSam Anlas, Carlos Antonioen_US
dc.contributor.authorLobo Becerra, Mariah Alexandraen_US
dc.contributor.authorChaico Molina, Wendy Heydien_US
dc.date.accessioned2025-08-08T19:44:01Z-
dc.date.available2025-08-08T19:44:01Z-
dc.date.issued2024-12-
dc.identifier.urihttps://repositorio.isil.pe/handle/123456789/1723-
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación analiza cómo el control de las emociones influye en la calidad del servicio al cliente en el área de recepción del Hotel Casa Andina Premium en Lima. En un entorno laboral caracterizado por interacciones desafiantes, como clientes exigentes o frustrados, los colaboradores enfrentan dificultades para manejar sus emociones, lo que impacta negativamente en su desempeño y en la experiencia del cliente. Con el enfoque cuantitativo y diseño de investigación no experimental, se trabajó con una muestra de 20 colaboradores. Los resultados revelaron un nivel medio-bajo de reconocimiento y manejo emocional entre los participantes. Emociones negativas como el estrés y el miedo provocan respuestas automatizadas en los colaboradores, dificultando la conexión genuina con los clientes y afectando su satisfacción. Mencionar que los factores personales y culturales influyen en el control emocional en el ámbito laboral. Para abordar la problemática, se propone implementar talleres y dinámicas enfocadas en el desarrollo de habilidades emocionales, manejo del estrés y comunicación asertiva, se plantea la creación de un sistema de soporte emocional, incluyendo la participación de psicólogos e implementación de una serie de talleres para promover un ambiente laboral más saludable y eficiente. El control de las emociones es la clave para mejorar la calidad del servicio y la satisfacción del cliente. Por ello, se recomienda diseñar programas integrales que refuercen las competencias emocionales de los colaboradores y fomenten una cultura organizacional orientada al bienestar y al desarrollo continuo.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherSan Ignacio de Loyola - Escuela ISILen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esen_US
dc.subjectControl de emocionesen_US
dc.subjectCalidad de servicioen_US
dc.subjectSatisfacción del clienteen_US
dc.subjectInteracciones laboralesen_US
dc.subjectAmbiente laboral saludableen_US
dc.subjectManejo de estrésen_US
dc.subjectAdministración de Recursos Humanosen_US
dc.titleInfluencia del Control de Las Emociones en la Calidad de Atención al Cliente en el Hotel Casa Andina Premium – Lima 2024en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionen_US
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1632-7131en_US
renati.advisor.dni40789757-
renati.author.dni72847400-
renati.author.dni74493255-
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionen_US
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachilleren_US
renati.disciplineO12026en_US
renati.jurorAlemán García, Lourdes Fiorellaen_US
renati.jurorRodríguez Cornejo, Guido Dionicioen_US
renati.jurorArrieta Accinelli, Joaquinen_US
thesis.degree.nameBachiller en Dirección Hoteleraen_US
thesis.degree.disciplineDirección Hoteleraen_US
thesis.degree.grantorSan Ignacio de Loyola - Escuela ISIL. Programa de Dirección Hoteleraen_US
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04en_US
dc.publisher.countryPEen_US
Appears in Collections:TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons