Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.isil.pe/handle/123456789/1735
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorAlbarracín Aparicio, Roxana Alexandraen_US
dc.contributor.authorHerrera Nuñez, Nicklausen_US
dc.date.accessioned2025-08-18T20:26:28Z-
dc.date.available2025-08-18T20:26:28Z-
dc.date.issued2024-12-
dc.identifier.urihttps://repositorio.isil.pe/handle/123456789/1735-
dc.description.abstractEsta investigación tiene como objetivo principal determinar de qué manera se relacionan la formalización de empresas en el desarrollo de nuevos emprendimientos, en el distrito de Breña. La presente investigación siguió un enfoque cuantitativo, tipo aplicada, con un diseño descriptivo y nivel correlacional. La población para el presente estudio, está conformada por los trabajadores informales del distrito de Breña, los cuales representan más del 70% de los negocios en actividad, de un total de 114 empresas. Con una muestra piloto, de la cual se seleccionó un total de 68 participantes, que equivalen al 60% de la muestra inicial. Para ello, la técnica de recolección de datos fue una encuesta y el instrumento fue el cuestionario, que consta de 37 preguntas para medir la influencia que genera la formalización de empresas ern el desarrollo de nuevos emprendimientos. Los hallazgos señalan que la formalización de empresas influye en una relación baja (Rho = 0.387) en el desarrollo de nuevos emprendimientos, debido a que la mayoría de los peruanos prefieren trabajar de manera informal para evitar pagar impuestos, tener que asumir obligaciones económicas y sociales, pagar tributos mensuales y anuales, etc. Finalmente se realizó una propuesta de mejora con la creación de una página web que permitirá que los usuarios se orienten y tengan conocimiento de las leyes y los procedimientos que se requieren para crear y formalizar una empresa en el mercado peruano. Basada en buscar que las empresas peruanas, tomen conciencia y se formalicen de una manera rápida, sencilla y práctica, evitando así incurrir en el arduo trámite burocrático. Se busca darle a entender a los trabajadores informales que la formalización les traerá beneficios salariales, profesionales y de salud para todos ellos y sus empleados.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherSan Ignacio de Loyola - Escuela ISILen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esen_US
dc.subjectEmprendimiento - Perúen_US
dc.subjectPequeñas y medianas empresas - Aspectos legales - Perúen_US
dc.subjectNuevas empresas - Perúen_US
dc.titleFormalización de empresas y desarrollo de nuevos emprendimientos en el Distrito de Breña. Año 2024en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionen_US
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6930-3718en_US
renati.advisor.dni41981490-
renati.author.dni41374389-
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionen_US
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachilleren_US
renati.discipline413226en_US
renati.jurorBarrantes Delgado, María Graciaen_US
renati.jurorCabrera Briones, Cristhian Alfonzoen_US
renati.jurorReyna Maisch, Gracia Lucíaen_US
thesis.degree.nameBachiller en Administración y Dirección de Negociosen_US
thesis.degree.disciplineAdministración y Dirección de Negociosen_US
thesis.degree.grantorSan Ignacio de Loyola - Escuela ISIL. Programa de Administración y Dirección de Negociosen_US
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04en_US
dc.publisher.countryPEen_US
Appears in Collections:TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons