Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.isil.pe/handle/123456789/1746
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorQuijano Aranibar, Ivan Ernestoen_US
dc.contributor.authorBéjar Flores, Ana Sylvinaen_US
dc.date.accessioned2025-08-25T20:49:43Z-
dc.date.available2025-08-25T20:49:43Z-
dc.date.issued2025-03-
dc.identifier.urihttps://repositorio.isil.pe/handle/123456789/1746-
dc.description.abstractLa presente investigación surge en respuesta a la demanda de un producto alimenticio que, sea nutritivo al mismo tiempo, que agradable y listo para consumir. En la ciudad del Cusco, en el año 2025. Por ello, la presente investigación tiene como objetivo inmediato: Conocer las percepciones sobre una propuesta de implementación de plan de negocio sobre lunches nutritivos a base a quinua perlada, para microempresas de la ciudad del Cusco, en el año 2025. Para lograr este objetivo, se empleó una metodología de enfoque cualitativo, aplicada, no experimental de corte transversal, exploratoria y descriptiva. Mientras que los resultados esperados pretenden demostrar que, los principales factores que inciden en las percepciones sobre una propuesta de implementación de plan de negocio sobre lunches nutritivos con base a quinua perlada, para microempresas de la ciudad del Cusco, en el año 2025, son: La cuota de producción mensual, el monto monetario invertido en la compra de los equipos para la producción, el descuento monetario por la compra de 100 unidades de envases a más y la cantidad de tiempo desde que se realiza el pedido del producto terminado, hasta su entrega al cliente. Finalmente, la propuesta de innovación de esta investigación, consiste en dar a conocer las percepciones empresariales sobre una propuesta de implementación de un plan de negocio, sobre un producto altamente diferenciado en la Ciudad del Cusco, en el año 2025. Bajo la marca de: “Nutriquinua”. Un producto que potencialmente satisfaga la necesidad de contar con un producto altamente nutritivo, con una combinación de sabores especiales, y al mismo tiempo, listo para consumir. Tanto para los consumidores finales como para las microempresas comerciales mayoristas y minoristas de la Ciudad del Cusco, en el año 2025.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherSan Ignacio de Loyola - Escuela ISILen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esen_US
dc.subjectPlan de negocioen_US
dc.subjectMype -- Cuscoen_US
dc.subjectProducto nutritivo -- Quinuaen_US
dc.titlePercepciones sobre una propuesta de implementación de un plan de negocios sobre lunches nutritivos a base de quinua perlada, para microempresas de la ciudad del Cusco, en el año 2025en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionen_US
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2264-1186en_US
renati.advisor.dni45144294-
renati.author.dni23859375-
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionen_US
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachilleren_US
renati.discipline413226en_US
renati.jurorSaco Vertiz Osterloh, Sandra Elizabethen_US
renati.jurorRodriguez Cornejo, Guido Dionicioen_US
renati.jurorOrtiz Clarke, Dafne Ivetteen_US
thesis.degree.nameBachiller en Administración y Dirección de Negociosen_US
thesis.degree.disciplineAdministración y Dirección de Negociosen_US
thesis.degree.grantorSan Ignacio de Loyola - Escuela ISIL. Programa de Administración y Dirección de Negociosen_US
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04en_US
dc.publisher.countryPEen_US
Appears in Collections:TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons