Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.isil.pe/handle/123456789/1784
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorEspinoza Rúa, Celes Alonsoen_US
dc.contributor.authorGuerrero Hermoza, Diego Alonsoen_US
dc.contributor.authorRivas De la Cruz, Natalia Andreaen_US
dc.contributor.authorUgaz Gonzales, Saulen_US
dc.contributor.authorUtani Suarez, Rosa Angelicaen_US
dc.date.accessioned2025-09-04T16:19:46Z-
dc.date.available2025-09-04T16:19:46Z-
dc.date.issued2022-07-
dc.identifier.urihttps://repositorio.isil.pe/handle/123456789/1784-
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo es elaborar estrategias, para un plan de marketing en un emprendimiento de postres y pastas artesanales con proporcionar productos saludables con un enfoque eco amigable. Es importante y necesario cuidar nuestro medio ambiente, de las afectaciones que se producen por los deshechos plásticos que son utilizados en el día a día por muchas empresas. Con una filosofía de respeto al medio ambiente nace Gusti Gourmet que busca generar una demanda creciente en el mercado a través de sus productos saludables (sin preservantes), de tal forma que nuestros clientes consuman productos que no solo satisfagan su necesidad, si no que a la vez contribuyan a reducir el impacto ambiental utilizando envases biodegradables. En este estudio se analizó distintos antecedentes referidos al tema sostenible, conceptos y autores que puedan validar y complementar nuestras estrategias, que serán implementadas en el restaurante Gusti Gourmet. Para tal efecto se realizó un estudio exploratorio cuantitativo a una muestra de 383 personas evaluando su actividad de compra Online, conocimiento y aceptación de productos sostenibles. Asimismo, se llevó a cabo un análisis cualitativo, por medio de entrevistas a 2 gerentes y 1 trabajador de una cadena de restaurantes sostenible y un emprendimiento eco amigable, buscando recabar información sobre temas como: el modelo de negocio, estrategias de diferenciación y percepción del consumidor en los últimos años, pudiendo analizar en forma objetiva su misión y visión de estos negocios. Concluyendo que el cliente está dispuesto a pagar un precio superior por productos de las empresas con un enfoque de respeto al medio ambiente, debemos recalcar la importancia de no confundir los conceptos de cocina eco amigable, con saludable u orgánica.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherSan Ignacio de Loyola - Escuela ISILen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.esen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.esen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.esen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.esen_US
dc.subjectGreen Marketingen_US
dc.subjectImagen empresarialen_US
dc.subjectEnvases biodegradablesen_US
dc.subjectImpacto ambientalen_US
dc.subjectSostenibilidaden_US
dc.subjectModelo de negocioen_US
dc.subjectMarketing digitalen_US
dc.titleEstrategias del green marketing para la mejora de la imagen empresarial y reducción del consumo de plástico en el restaurante Gusti Gourmeten_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionen_US
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5324-7945en_US
renati.advisor.dni42750231-
renati.author.dni72606595-
renati.author.dni74248850-
renati.author.dni72889088-
renati.author.dni72837697-
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionen_US
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachilleren_US
renati.discipline414036en_US
renati.discipline413226en_US
renati.jurorDiaz Vásquez, Natalyen_US
renati.jurorHuertas Valladares, Eduardo Joséen_US
renati.jurorPera Fronda, Carlaen_US
thesis.degree.nameBachiller en Marketing e Innovaciónen_US
thesis.degree.nameBachiller en Administración y Dirección de Negociosen_US
thesis.degree.disciplineMarketing e Innovaciónen_US
thesis.degree.disciplineAdministración y Dirección de Negociosen_US
thesis.degree.grantorSan Ignacio de Loyola - Escuela ISIL. Programa de Marketing e Innovaciónen_US
thesis.degree.grantorSan Ignacio de Loyola - Escuela ISIL. Programa de Administración y Dirección de Negociosen_US
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04en_US
dc.publisher.countryPEen_US
Appears in Collections:TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons