Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.isil.pe/handle/123456789/1788
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorEspinoza Rúa, Celes Alonsoen_US
dc.contributor.authorDel Águila Medina, Pedro Martínen_US
dc.contributor.authorMoscoso Bayro, Carlo Robertoen_US
dc.contributor.authorPorras Flores, María del Rosarioen_US
dc.contributor.authorSalas Flores, María Elenaen_US
dc.date.accessioned2025-09-23T22:53:40Z-
dc.date.available2025-09-23T22:53:40Z-
dc.date.issued2025-03-
dc.identifier.urihttps://repositorio.isil.pe/handle/123456789/1788-
dc.description.abstractEsta investigación propone un plan de comunicación estratégica para mejorar la productividad laboral en los colaboradores del área de Admisión de la Universidad Nacional del Callao. A través de un enfoque cualitativo, se identificaron barreras en la comunicación interna, la falta de integración del equipo y la ausencia de herramientas formales para la gestión de tareas. Estos factores afectan el desempeño y la eficiencia en los procesos de admisión, generando desorganización y retrasos en la atención a los postulantes. Como solución, se plantea la implementación de estrategias orientadas a fortalecer el clima organizacional, optimizar los flujos de información y fomentar un mayor compromiso del equipo. Entre las acciones propuestas destacan la creación de canales de comunicación efectivos, reuniones periódicas de alineación y herramientas digitales que faciliten la gestión del trabajo. Con estos cambios, se espera mejorar la eficiencia operativa, la satisfacción de los colaboradores y, en última instancia, la experiencia de los postulantes en su proceso de admisión.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherSan Ignacio de Loyola - Escuela ISILen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esen_US
dc.subjectComunicación estratégicaen_US
dc.subjectProductividad laboralen_US
dc.subjectComunicación internaen_US
dc.subjectEstrategias de comunicaciónen_US
dc.titlePlan de comunicación estratégica orientado a la mejora de la productividad laboral en los colaboradores del área de admisión de la Universidad Nacional del Callao, 2025en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionen_US
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5324-7948en_US
renati.advisor.dni42750231-
renati.author.dni44790728-
renati.author.dni73267297-
renati.author.dni76199758-
renati.author.dni73570466-
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionen_US
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachilleren_US
renati.discipline322106en_US
renati.discipline413226en_US
renati.discipline211186en_US
renati.jurorBarrantes Delgado, María Graciaen_US
renati.jurorCastillo Félix, Juan Manuelen_US
renati.jurorVidal Gutiérrez, Daviden_US
thesis.degree.nameBachiller en Comunicación Estratégicaen_US
thesis.degree.nameBachiller en Administración y Dirección de Negociosen_US
thesis.degree.nameBachiller en Diseño Estratégico e Innovaciónen_US
thesis.degree.disciplineComunicación Estratégicaen_US
thesis.degree.disciplineAdministración y Dirección de Negociosen_US
thesis.degree.disciplineDiseño Estratégico e Innovaciónen_US
thesis.degree.grantorSan Ignacio de Loyola - Escuela ISIL. Programa de Comunicación Estratégicaen_US
thesis.degree.grantorSan Ignacio de Loyola - Escuela ISIL. Programa de Administración y Dirección de Negociosen_US
thesis.degree.grantorSan Ignacio de Loyola - Escuela ISIL. Programa de Diseño Estratégico e Innovaciónen_US
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04en_US
dc.publisher.countryPEen_US
Appears in Collections:TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons