Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.isil.pe/handle/123456789/1359
Title: Implementación de la metodología de las 5s para mejorar la gestión del almacén en una empresa importadora de telas de Lima, 2024
Authors: Albarracín Aparicio, Roxana Alexandra
Fernandez Huaringa de Ginocchio, Vera Lucia
Quintanilla Ortiz, Ilene Sugey
Roldan Rodriguez, Valery Alexia
Sandoval Albengrin, Lily Alexandra
Keywords: Administración
Gestión de almacenes
Issue Date: Jul-2024
Publisher: San Ignacio de Loyola - Escuela ISIL
Abstract: El objetivo de esta investigación es determinar de qué manera la metodología de las 5S mejorará la gestión del almacén en una empresa importadora de telas en Lima, 2024. Se utilizó como población de estudio a los 11 empleados del área de gestión del almacén, quienes también conformaron la muestra debido a su tamaño reducido. La investigación se clasifica como tipo aplicada, al proponer las 5S como solución para optimizar la recepción, almacenamiento y distribución del almacén. Se utiliza un enfoque cuantitativo y un diseño descriptivo que facilita el análisis de las variables. Además, se emplea un nivel correlacional para identificar en qué medida la metodología de las 5S impacta en la gestión del almacén. La recolección de datos se llevó a cabo mediante una guía de observación con 20 ítems y un cuestionario Likert de 24 preguntas, procesados respectivamente con EXCEL y Jamovi. Los resultados revelan deficiencias significativas: un 80.0% de los colaboradores no cumplen adecuadamente con sus funciones y el 90.9% señala carencias en las prácticas de gestión del almacén. Específicamente, se identificaron problemas en la recepción (25% incumplen con clasificación, 100% con organización), almacenamiento (63.6% inadecuados en niveles de inventario) y distribución (75% incumplen con estándares de orden, 50% con limpieza). Estos hallazgos confirman que la implementación de las 5S mejorará significativamente la gestión del almacén, ya que cada uno de sus cinco pilares aborda las deficiencias identificadas, incrementando así la efectividad operativa
URI: https://repositorio.isil.pe/handle/123456789/1359
Appears in Collections:TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons