Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.isil.pe/handle/123456789/1400
Title: Diseño de un aplicativo móvil con un plan de comunicación focalizado para incrementar la calidad de la alimentación en adultos mayores de 60 años en Lima Metropolitana (2024)
Authors: Espinoza Rúa, Celes Alonso
Arroyo Tangoa, Gialeine Iraela
Sanchez Piscoya, Gustavo Adolfo
Vergara Carpio, Sebastian
Keywords: Aplicativo móvil
Herramienta tecnológica
Población vulnerable
Alimentación saludable
Fomento de información
Issue Date: Mar-2024
Publisher: San Ignacio de Loyola - Escuela ISIL
Abstract: El presente estudio de investigación se realizó con el propósito de conocer los diferentes problemas que enfrenta la población adulta mayor en Lima Metropolitana relacionados a su salud y alimentación, esto por la falta de acceso a información transparente, oportuna y a las herramientas tecnológicas que esta población vulnerable no accede por desconocimiento o dominio de estos mismos dispositivos tecnológicos. Dicho propósito también se centra en diseñar un aplicativo móvil que fomente los buenos hábitos alimenticios y brinde información útil sobre el bienestar de los adultos mayores. Aplicando un enfoque no experimental de tipo cuantitativo en el presente estudio, dio a que se desarrolle encuestas y entrevistas a esta población adulta mayor, dando como resultados la elevada carencia de información sobre alimentación saludable y el desconocimiento de las distintas tecnologías que casi la totalidad de los adultos mayores de 60 años tienen a disposición para facilitarles una mejor calidad de vida. Dichos resultados también nos permitieron diseñar un aplicativo móvil que ofrezca una buena usabilidad y la pertinente información correcta y oportuna. Se concluye que el uso de las aplicaciones móviles puede facilitar el acceso a información sobre salud y alimentación saludable, sin dejar de invitar al estado peruano y a las entidades encargadas de velar por el cuidado del adulto a que se involucren más y promuevan el uso de estas herramientas tecnológicas para que esta población vulnerable o etaria tenga una mejor calidad de vida.
URI: https://repositorio.isil.pe/handle/123456789/1400
Appears in Collections:TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons