Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.isil.pe/handle/123456789/1413
Title: Impacto de la cuarentena COVID19 en los ciclistas de Lima Metropolitana: evidencia para un PMV iterativo en incremental
Authors: Albarracín Aparicio, Roxana Alexandra
Amayo Zevallos, Cristian Giovanni
Keywords: Pandemia - COVID 19
Movilidad sostenible - Bicicleta - Ciclismo
Producto mínimo viable
Políticas públicas
Inmovilización social
Issue Date: Dec-2024
Publisher: San Ignacio de Loyola - Escuela ISIL
Abstract: El objetivo de la presente investigación es estudiar y determinar el impacto de la inmovilización social por la emergencia sanitaria del COVID-19 del año 2020 en la práctica del ciclismo en Lima Metropolitana, y contribuir a promover desarrollos incrementales sobre PMVs basados en evidencia, en este caso de apoyo a la práctica del ciclismo. Las dimensiones clave identificadas de la variable independiente impacto de la inmovilización social son salud emocional, salud física, capacidad económica, socio-culturalidad e impacto ambiental; mientras que las dimensiones clave identificadas de la variable dependiente práctica de ciclismo son infraestructura, equipamiento y desarrollo. Respecto a la metodología empleada en el presente estudio, es de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo, diseño descriptivo y nivel correlacional; con la finalidad de reconocer la relación entre la mencionada inmovilización social y la práctica de ciclismo de los ciclistas de Lima Metropolitana. La población escogida son los integrantes de la comunidad de ciclistas Orange Bike Perú de Lima Metropolitana. La muestra seleccionada fue obtenida empleando procedimientos estadísticos que garantizan la representación correcta por parte de sus integrantes. La técnica de recolección de datos empleada fue vía instrumentos estructurados en encuestas, elaborados para colectar la percepción y las conductas de las personas encuestadas. La información analizada de manera descriptiva evidenció la prevalencia y relevancia en la población de las diferentes dimensiones estudiadas, obteniéndose una relación del 30.3% en coeficiente R de Pearson y un P-valor de 0.002. La propuesta de innovación formula un método iterativo en incremental de desarrollo de sistemas informáticos que permita pronta validación de propuesta y detección de errores en campo, flexibilidad y adaptabilidad constante, costos bajos de desarrollo y cambios, y temprana y consecutiva entregar de valor. Finalmente, se pretende que los resultados de esta investigación sean fuente de información útil durante la etapa de elaboración de políticas públicas para promover el empleo de la bicicleta como vehículo de movilidad sostenible no contaminante, que la propuesta de innovación contribuya a desarrollar un canal de comunicación directo entre los ciudadanos y el gobierno en lo que respecta al empleo de la bicicleta y a la movilidad sostenible no contaminante, y que establezca vínculos entre los ciudadanos y sus autoridades.
URI: https://repositorio.isil.pe/handle/123456789/1413
Appears in Collections:TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Impacto de la cuarentena COVID19 en los ciclistas de Lima Metropolitana.pdf2.06 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons