Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.isil.pe/handle/123456789/1420
Title: Sensibilidad social en la percepción de la publicidad y su influencia en la decisión de compra en las empresas de retail de ropa en Lima. Año 2023
Authors: Albarracín Aparicio, Roxana Alexandra
Alvarez Medina, Maria Alexandra
Alvarez Medina, Maria Auxiliadora
Orosco Cáceres, Camila Maria
Vera Torres, Stefany Angelita
Keywords: Publicidad
Retail
Decisión de compra
Comportamiento del consumidor
Issue Date: Dec-2023
Publisher: San Ignacio de Loyola - Escuela ISIL
Abstract: La finalidad de nuestra investigación es analizar la percepción social en torno a la publicidad de Retail y su posible impacto sobre las decisiones de compra de la población de Lima Metropolitana. Nos enfocamos en explorar cómo la sociedad actual (2023) percibe las tendencias y nuevas estrategias publicitarias de las empresas de retail, además evaluaremos en qué medida estas percepciones influyen en el comportamiento de compra de los consumidores. La presente investigación tiene como objetivo principal determinar de qué manera la sensibilidad social en la percepción de la publicidad influye en la decisión de compra en las empresas de retail en Lima. Año 2023. Respecto a la hipótesis general se pretende determinar si hay relación directa entre la percepción de la publicidad, entonces esto influirá en la decisión de compra de las empresas de retail en Lima. Para la investigación utilizamos en el diseño metodológico de tipo aplicada, ya que es la que nos proporciona soluciones prácticas a la problemática encontrada, se diseña un manual de guía para instruir el impacto de las variables elegidas en la investigación. La tesis además presenta un enfoque mixto en el que utilizamos herramientas cualitativas y cuantitativas siendo ellas un focus group y una encuesta. El diseño de la investigación es de tipo descriptivo, ya que cuenta con la literatura adecuada y además porque tenemos muchas fuentes de información debidamente citadas en el documento. Todo esto con la finalidad de determinar perfiles importantes de la muestra que aportaran información valiosa para las empresas retail. La población que elegimos esta representada por 150 personas pobladores de Lima Metropolitana de entre 28 y 40 años. La muestra es de 110 personas en las que profundizamos el estudio. Las técnicas de recolección de datos en esta investigación fueron: una encuesta y como herramienta utilizamos un cuestionario y un focus group con herramienta ficha de observación, ambas fueron utilizadas para la recolección de datos de primera mano. Durante esta investigación y posterior a las técnicas y herramientas utilizadas las pudimos interpretar con ATLAS ti, y SPSS para focus group y encuesta respectivamente. Los resultados principales de nuestro análisis fueron que realmente existe una relación moderada entre las variables y las hipótesis planteadas, esto indica que nuestra investigación es de alto valor para las empresas de Retail de Lima Metropolitana.
URI: https://repositorio.isil.pe/handle/123456789/1420
Appears in Collections:TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons