Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.isil.pe/handle/123456789/1586
Title: | Percepciones sobre una propuesta de un plan de marketing integral en colaboradores de la empresa AA1 Comunicación Integral SAC del distrito de San Juan de Miraflores, 2024 |
Authors: | Quijano Araníbar, Iván Ernesto Albirena Gutierrez, Sara Esther |
Keywords: | Plan de marketing Canales digitales Posicionamiento estratégico |
Issue Date: | Dec-2024 |
Publisher: | San Ignacio de Loyola - Escuela ISIL |
Abstract: | La presente investigación propone analizar las percepciones sobre una propuesta de un plan de marketing integral en colaboradores de la empresa AA1 Comunicación Integral SAC del distrito de San Juan de Miraflores, 2024. El objetivo principal es analizar las percepciones sobre una propuesta de un plan de marketing integral en colaboradores de la empresa AA1 Comunicación Integral SAC del distrito de San Juan de Miraflores, 2024 a fin de incrementar la visibilidad y competitividad en la organización en un mercado dinámico y altamente digitalizado, así como optimizar sus ingresos mediante estrategias estructuradas de marketing. El presente estudio, de enfoque cualitativo y con un diseño de análisis temático. Se desarrolla mediante la colaboración de 3 profesionales, pertenecientes las áreas de marketing y ventas, utilizando la técnica de focus group con criterio teórico, se analizaron tres subcategorías principales: servicio, precio y plaza-promoción. Los resultados resaltan la necesidad de fortalecer el servicio al cliente, la implementación de precios competitivos y el aprovechamiento de los canales digitales para un mayor rendimiento. Es posible considerar percepciones sobre la propuesta de un plan de marketing integral porque se trabaja con herramientas de carácter intuitivo, procesos claros y capacitación que asegura la facilidad de manejo por parte del equipo. Esto es seguro ya que se apoya en estrategias probadas informadas por investigación de mercado y medidas a través de indicadores claves de desempeño. Además, es seguro por el cumplimiento de leyes como la Ley de Protección de Datos Personales en Perú a través de la cual se resguarda la información de la empresa y de sus clientes. Su nivel de veracidad emana del uso de datos actualizados y de un análisis detallado que permite la creación de estrategias específicas y efectivas. Además, su diseño está optimizado y utiliza herramientas digitales para que la ejecución sea muy rápida acortando los tiempos de operación. Por último, es totalmente adaptable, en todos los casos, a las necesidades, objetivos y públicos de cada empresa en particular. Estos resultados indican entonces que las opiniones de los colaboradores de AA1 Comunicación Integral SAC se concentrarán en proponer un plan de marketing integral que destaque las áreas críticas relacionadas con los temas de marketing de servicio, precio, plaza y promoción. Estos elementos se consideran esenciales para mejorar la presencia digital de la empresa en el contexto actual. Además, se cree que una mejora profunda facilitaría la optimización de la percepción de la calidad del servicio, permitiría la personalización de las ofertas y mejoraría los canales de distribución. Estas prácticas no solo aumentarían la visibilidad de la empresa, sino que también mejorarían su rendimiento general, lo que permitiría una competencia más efectiva en el mercado y garantizaría un crecimiento sostenible a largo plazo. |
URI: | https://repositorio.isil.pe/handle/123456789/1586 |
Appears in Collections: | TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN |
Files in This Item:
This item is licensed under a Creative Commons License