Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.isil.pe/handle/123456789/1743
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorQuijano Araníbar, Ivan Ernestoen_US
dc.contributor.authorAgurto Moscol, Lucia Melissaen_US
dc.contributor.authorDonayre Ramirez, Maryori Zoraidaen_US
dc.contributor.authorHerrera Ore, Maria Victoriaen_US
dc.contributor.authorPuclla Zavala, Camila Karenen_US
dc.date.accessioned2025-08-22T16:52:17Z-
dc.date.available2025-08-22T16:52:17Z-
dc.date.issued2025-02-
dc.identifier.urihttps://repositorio.isil.pe/handle/123456789/1743-
dc.description.abstractLa presente investigación surge en respuesta de la falta de conciencia que tienen las personas sobre la adopción responsable de mascotas. El objetivo principal de esta investigación es realizar una propuesta de implementación de una estrategia de marketing experiencial que sensibilice a la comunidad sobre la problemática del abandono animal y fomente la adopción responsable de mascotas en el albergue Ecovida Animal. Se utilizó un enfoque mixto para la investigación, donde se realizaron encuestas y entrevistas. Además, se propone la implementación de actividades interactivas como carpas experienciales en espacios públicos y campañas en redes sociales para aumentar la visibilidad del albergue y promover la adopción. Se encontró que un 60% de encuestados han sido influenciados por estrategias de marketing experiencial para sus decisiones de consumo, y un 80% indica ser conscientes sobre la adopción responsable de mascotas pero que varias personas toman a la ligera esta responsabilidad. Por otro lado, los entrevistados aseguran que las experiencias vivenciales que ofrece una campaña de marketing experiencial, sí puede lograr la adopción y concientización de las personas respecto a los animales abandonados. La propuesta de innovación radica en la implementación de una campaña vivencial donde las personas vivirán una experiencia inmersiva para conocer a detalle la situación de vida de los animales callejeros con el fin de sensibilizarse y opten por darles una mejor calidad de vida mediante una adopción responsable a través del albergue Ecovida Animal. Además de ello, se implementarán carteles con frases reflexivas en zonas estratégicas y se crearán contenidos en redes sociales que complementen la experiencia. Se concluye que sí es viable una propuesta de marketing experiencial para promover la adopción responsable de mascotas en el albergue Ecovida Animal del distrito de Pueblo Libre en el 2024 porque el marketing experiencial puede ser utilizado como una herramienta que resuelva una problemática social, como es la falta de conciencia sobre la tenencia responsable de mascotas.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherSan Ignacio de Loyola - Escuela ISILen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esen_US
dc.subjectEstrategias de marketingen_US
dc.subjectMarketingen_US
dc.titlePropuesta de marketing experiencial para la adopción responsable de mascotas en el albergue Ecovida Animal del distrito de Pueblo Libre en el 2024en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionen_US
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2264-1186en_US
renati.advisor.dni45144294-
renati.author.dni71402959-
renati.author.dni74742464-
renati.author.dni70980859-
renati.author.dni75672645-
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionen_US
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachilleren_US
renati.discipline322106en_US
renati.discipline414166en_US
renati.jurorHuertas Valladares, Eduardo Joseen_US
renati.jurorOrtiz Clarke, Dafne Ivetteen_US
renati.jurorSaco Vertiz Osterloh, Sandra Elizabethen_US
thesis.degree.nameBachiller en Comunicación Estratégicaen_US
thesis.degree.nameBachiller en Dirección Publicitariaen_US
thesis.degree.disciplineComunicación Estratégicaen_US
thesis.degree.disciplineDirección Publicitariaen_US
thesis.degree.grantorSan Ignacio de Loyola - Escuela ISIL. Programa de Comunicación Estratégicaen_US
thesis.degree.grantorSan Ignacio de Loyola - Escuela ISIL. Programa de Dirección Publicitariaen_US
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00en_US
dc.publisher.countryPEen_US
Appears in Collections:TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons