Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.isil.pe/handle/123456789/1743
Title: Propuesta de marketing experiencial para la adopción responsable de mascotas en el albergue Ecovida Animal del distrito de Pueblo Libre en el 2024
Authors: Quijano Araníbar, Ivan Ernesto
Agurto Moscol, Lucia Melissa
Donayre Ramirez, Maryori Zoraida
Herrera Ore, Maria Victoria
Puclla Zavala, Camila Karen
Keywords: Estrategias de marketing
Marketing
Issue Date: Feb-2025
Publisher: San Ignacio de Loyola - Escuela ISIL
Abstract: La presente investigación surge en respuesta de la falta de conciencia que tienen las personas sobre la adopción responsable de mascotas. El objetivo principal de esta investigación es realizar una propuesta de implementación de una estrategia de marketing experiencial que sensibilice a la comunidad sobre la problemática del abandono animal y fomente la adopción responsable de mascotas en el albergue Ecovida Animal. Se utilizó un enfoque mixto para la investigación, donde se realizaron encuestas y entrevistas. Además, se propone la implementación de actividades interactivas como carpas experienciales en espacios públicos y campañas en redes sociales para aumentar la visibilidad del albergue y promover la adopción. Se encontró que un 60% de encuestados han sido influenciados por estrategias de marketing experiencial para sus decisiones de consumo, y un 80% indica ser conscientes sobre la adopción responsable de mascotas pero que varias personas toman a la ligera esta responsabilidad. Por otro lado, los entrevistados aseguran que las experiencias vivenciales que ofrece una campaña de marketing experiencial, sí puede lograr la adopción y concientización de las personas respecto a los animales abandonados. La propuesta de innovación radica en la implementación de una campaña vivencial donde las personas vivirán una experiencia inmersiva para conocer a detalle la situación de vida de los animales callejeros con el fin de sensibilizarse y opten por darles una mejor calidad de vida mediante una adopción responsable a través del albergue Ecovida Animal. Además de ello, se implementarán carteles con frases reflexivas en zonas estratégicas y se crearán contenidos en redes sociales que complementen la experiencia. Se concluye que sí es viable una propuesta de marketing experiencial para promover la adopción responsable de mascotas en el albergue Ecovida Animal del distrito de Pueblo Libre en el 2024 porque el marketing experiencial puede ser utilizado como una herramienta que resuelva una problemática social, como es la falta de conciencia sobre la tenencia responsable de mascotas.
URI: https://repositorio.isil.pe/handle/123456789/1743
Appears in Collections:TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons