Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.isil.pe/handle/123456789/1748
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Quijano Aranibar, Ivan Ernesto | en_US |
dc.contributor.author | Baldeon Campos, Lucia Fernanda | en_US |
dc.contributor.author | Castillo Cabanillas, Nykoll Brigitte | en_US |
dc.contributor.author | Morales Vera, Josselyn Yanella | en_US |
dc.contributor.author | Quispe Sánchez, Manuel Aurelio | en_US |
dc.date.accessioned | 2025-08-25T22:31:55Z | - |
dc.date.available | 2025-08-25T22:31:55Z | - |
dc.date.issued | 2025-03 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.isil.pe/handle/123456789/1748 | - |
dc.description.abstract | Introducción. La presente investigación se enmarca en la necesidad de comprender cómo los recursos académicos digitales tienen relación con el rendimiento de los estudiantes en un entorno educativo cada vez más tecnológico ya que año a año la tecnología está aumentando y se puede utilizar para una vida muy provechosa. Objetivos. El objetivo de este proyecto es entender que tanto se relacionan los recursos académicos digitales con el rendimiento académico de los estudiantes de esta institución educativa privada. Metodología. Para dicha institución se propone implementar un plan de mejora continua que está basado en capacitaciones a los docentes del plantel mediante videoconferencias que beneficiará el rendimiento académico. Incluirá el análisis de datos informativos, herramientas digitales, el uso de plataformas educativas, aplicaciones móviles y herramientas interactivas que se adapten a las necesidades de los estudiantes, obteniendo un entorno de aprendizaje más dinámico y efectivo. Se espera que los resultados evidencien una relación positiva entre el uso de recursos académicos digitales y el rendimiento académico viéndose así reflejado en la mejora de las calificaciones y el interés de aprendizaje de los estudiantes. La propuesta se centra en la integración de recursos digitales que fomenten un aprendizaje activo y colaborativo. Los hallazgos de esta investigación no solo contribuirán a una mejor comprensión de la relación de los recursos digitales en el rendimiento académico. Finalmente, la implementación de los recursos académicos digitales no solo fortalecerá la posición competitiva del colegio, sino que también sentará bases y recomendaciones valiosas para la implementación de estrategias educativas que optimicen el aprendizaje de los estudiantes en la institución educativa privada, fortaleciendo así su desempeño académico en un contexto digital. | en_US |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.publisher | San Ignacio de Loyola - Escuela ISIL | en_US |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es | en_US |
dc.subject | Recursos académicos digitales | en_US |
dc.subject | Rendimiento académico | en_US |
dc.subject | Aplicaciones móviles | en_US |
dc.subject | Herramientas interactivas | en_US |
dc.subject | Aprendizaje activo | en_US |
dc.title | El uso de los recursos académicos digitales se relacionan en el rendimiento académico de los estudiantes de 2°grado de secundaria de una institución educativa privada, sede Surco, 2024 | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | en_US |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2264-1186 | en_US |
renati.advisor.dni | 45144294 | - |
renati.author.dni | 71337122 | - |
renati.author.dni | 75050311 | - |
renati.author.dni | 70090985 | - |
renati.author.dni | 72421581 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | en_US |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachiller | en_US |
renati.discipline | 211186 | en_US |
renati.discipline | 413226 | en_US |
renati.discipline | 612026 | en_US |
renati.juror | Huertas Valladares, Eduardo Jose | en_US |
renati.juror | Ortiz Clarke, Dafne Ivette | en_US |
renati.juror | Saco Vertiz Osterloh, Sandra Elizabeth | en_US |
thesis.degree.name | Bachiller en Diseño Estratégico e Innovación | en_US |
thesis.degree.name | Bachiller en Administración y Dirección de Negocios | en_US |
thesis.degree.name | Bachiller en Dirección de Tecnologías de la Información | en_US |
thesis.degree.discipline | Diseño Estratégico e Innovación | en_US |
thesis.degree.discipline | Administración y Dirección de Negocios | en_US |
thesis.degree.discipline | Dirección de Tecnologías de la Información | en_US |
thesis.degree.grantor | San Ignacio de Loyola - Escuela ISIL. Programa de Diseño Estratégico e Innovación | en_US |
thesis.degree.grantor | San Ignacio de Loyola - Escuela ISIL. Programa de Administración y Dirección de Negocios | en_US |
thesis.degree.grantor | San Ignacio de Loyola - Escuela ISIL. Programa de Dirección de Tecnologías de la Información | en_US |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | en_US |
dc.publisher.country | PE | en_US |
Appears in Collections: | TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN |
Files in This Item:
This item is licensed under a Creative Commons License