Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.isil.pe/handle/123456789/1785
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorAlbarracín Aparicio, Roxana Alexandraen_US
dc.contributor.authorCáceres Cruz, Emérita Elizabethen_US
dc.contributor.authorCueto Ochoa, Cesar Brunoen_US
dc.date.accessioned2025-09-10T18:52:21Z-
dc.date.available2025-09-10T18:52:21Z-
dc.date.issued2024-07-
dc.identifier.urihttps://repositorio.isil.pe/handle/123456789/1785-
dc.description.abstractEl objetivo principal del proyecto de investigación es poder determinar el desarrollo de un producto ecológico viable que contribuye de manera positiva con el cuidado medioambiental del distrito de San Borja. Mediante esta iniciativa se busca minimizar aquellas materias primas que se utiliza frecuentemente para la elaboración de sillas con un material más acto y de fácil acceso por lo que puede ser reutilizado con la finalidad de fomentar la conciencia medioambiental para las personas. La característica principal de las sillas personalizadas a base de cartón es que contarán con 100% de cartón y además podrás pedir el diseño que dese tu hijo, ya que nosotros buscamos darle la libertad que sean ellos mismo los que elijan y dejen que su imaginación se haga realidad en nuestras manos, para que así se sientan especiales y puedan ver que su idea está reflejada en una silla donde ellos podrán sentirse felices. Además, para darle mayor consistencia al proyecto y ver que si es viable, se tuvo que determinar mediante la realización de encuetas con un enfoque cuantitativo, tomando como muestra el distrito de San Borja al ser ecológico, teniendo un resultado positivo y agradable para su determinado desarrollo. En base a nuestra comercialización comenzaremos con realizarla mediante las redes sociales, pero tenemos pensando más adelante diversificar nuestro producto a sectores como: hoteles, restaurantes, colegios, etc. Como resultado final se puede verificar que el desarrollo de las sillas personalizadas a base de cartón es viable, ya que tiene un buen grado de aceptación por medio de las personas, porque no solo se trata de un producto eco amigable sino es educativo y sobre todo desarrolla la imaginación, emoción y personalidad de cada uno de los niños, contribuyendo de manera positiva a la sociedad.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherSan Ignacio de Loyola - Escuela ISILen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esen_US
dc.subjectProducto ecológicoen_US
dc.subjectSillas personalizadasen_US
dc.subjectSillas de cartónen_US
dc.subjectMedioambienteen_US
dc.titleDiseño de mobiliario infantil a base de cartón y su influencia en el cuidado medioambiental. San Borja, 2024en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionen_US
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6930-3718en_US
renati.advisor.dni41981490-
renati.author.dni71499346-
renati.author.dni73677147-
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionen_US
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachilleren_US
renati.discipline322106en_US
renati.discipline012026en_US
renati.jurorArrieta Accinelli, Joaquínen_US
renati.jurorCasavilca Maldonado, Edmundo Rafaelen_US
renati.jurorRebaza García, Luis Rodolfoen_US
thesis.degree.nameBachiller en Comunicación Estratégicaen_US
thesis.degree.nameBachiller en Dirección Hoteleraen_US
thesis.degree.disciplineComunicación Estratégicaen_US
thesis.degree.disciplineDirección Hoteleraen_US
thesis.degree.grantorSan Ignacio de Loyola - Escuela ISIL. Programa de Comunicación Estratégicaen_US
thesis.degree.grantorSan Ignacio de Loyola - Escuela ISIL. Programa de Dirección Hoteleraen_US
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04en_US
dc.publisher.countryPEen_US
Appears in Collections:TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons