Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.isil.pe/handle/123456789/1360
Title: Diseño de una aplicación móvil para la disminución de tiempos de espera en restaurantes – Lima, 2022
Authors: Velásquez Tapullima, Pedro Alfonso
Alan Mamani, Ricardo Enrique
Barriga Ayala, Giannina Antonella
Morales Pereyra, Luis Enrique
Puertas Gallegos, Gabriel Alejandro
Keywords: Tecnología de la información
Aplicaciones móviles
Gestión de reservas
Experiencia del usuario
Sector gastronómico
Issue Date: Dec-2022
Publisher: San Ignacio de Loyola - Escuela ISIL
Abstract: El presente trabajo de investigación se basó en el desarrollo de un aplicativo móvil para poder realizar reservas en restaurantes ubicados dentro de la ciudad de Lima. Actualmente las empresas se encuentran realizando un mejor uso de las herramientas tecnológicas, sin embargo, el espacio de restaurantes no se ha dado cuenta completamente de la gran ayuda que ofrecen estas tecnologías. Los restaurantes a menudo tienen dificultades con los diversos procesos que manejan, como la reservación de mesas, esto sucede mayor parte del tiempo debido a que el proceso se sigue realizando de una manera manual. El presente estudio propone construir herramientas tecnológicas para ayudar a los restaurantes a gestionar mejor las reservas de mesa, así como brindar a los usuarios un aplicativo más dinámico para que puedan realizar sus reservas sin ningún tipo de contratiempo. Los clientes pueden evitar largas filas y reservar de una manera mucho más rápida. El objeto de este trabajo consiste en el desarrollo de un sistema de información Web y una aplicación móvil para monitorear reservas y almacenar la información de clientes, así como brindar soporte informático para el registro y monitoreo para implementar soluciones técnicas. Durante el presente trabajo se realizó la investigación y el análisis de la información, se realizaron encuestas y entrevistas y una vez logrado esto, fue posible definir el alcance del proyecto y la metodología a seguir a medida que avanzaba el proyecto. Para el diseño de los prototipos, se utilizó una herramienta gratuita llamada Figma, la cual facilitó su elaboración.
URI: https://repositorio.isil.pe/handle/123456789/1360
Appears in Collections:TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons