Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.isil.pe/handle/123456789/1364
Title: | Propuesta de un sitio web para mejorar el posicionamiento en redes sociales de emprendimientos ecológicos en Lima Metropolitana, 2024 |
Authors: | Sam Anlas, Carlos Antonio Alvarado Vidal, Armando Alexandros Bernales Hernandez, Victor Edwin Castillo Romero, Jessami del Rocio Castillo Romero, Joshelyn Antuane |
Keywords: | Sostenibilidad Marketing digital Gestión de redes sociales Estrategias digitales |
Issue Date: | Jul-2024 |
Publisher: | San Ignacio de Loyola - Escuela ISIL |
Abstract: | La presente investigación tiene el propósito de concientizar sobre la importancia de la cultura digital para emprendimientos ecológicos en Lima Metropolitana y de qué manera la implementación de un sitio web puede mejorar el posicionamiento en sus redes sociales. El contexto de esta investigación surge de la necesidad de mejorar su visibilidad y eficacia en la utilización de redes sociales para la promoción de sus productos y valores. La falta de estrategias claras y recursos adaptados específicamente a estos emprendimientos limita su capacidad para destacarse en un mercado digital competitivo. Para abordar esta problemática, se propone la creación de un sitio web especializado que brinde a los emprendimientos ecológicos herramientas y conocimientos básicos sobre marketing digital y gestión de redes sociales. La plataforma propuesta incluirá funcionalidades para la gestión eficiente de perfiles en redes sociales, publicación de contenido relevante, interacción con la audiencia, networking con expertos y medición del impacto al aplicarlo. La metodología empleada en esta investigación es cuantitativa, basada en encuestas aplicadas a una muestra de 30 clientes de emprendimientos ecológicos en Lima Metropolitana. El diseño de la investigación es descriptivo, y el análisis de los datos se realizó mediante técnicas de estadística descriptiva utilizando el programa SPSS. Los resultados obtenidos indican que existe una falta de familiaridad significativa con los perfiles de emprendimientos ecológicos, y que la mayoría de los encuestados considera que la información en estos sitios no es clara, completa, ni llamativa. Además, se destaca la importancia de la interacción en redes sociales para mejorar la percepción y el posicionamiento de estos emprendimientos. En conclusión, la implementación de un sitio web especializado se justifica por la necesidad de mejorar la visibilidad y efectividad de los emprendimientos ecológicos en redes sociales. Estrategias digitales centradas en la transparencia, interacción y contenido educativo son esenciales para lograr un posicionamiento sostenible. Se recomienda desarrollar campañas de concienciación y contribución con esta propuesta, así como colaborar con organizaciones ambientales y gubernamentales para fortalecer la presencia y credibilidad de estos emprendimientos sostenibles. |
URI: | https://repositorio.isil.pe/handle/123456789/1364 |
Appears in Collections: | TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Propuesta de un sitio web para mejorar el posicionamiento en redes sociales de emprendimientos ecológicos en Lima Metropolitana 2024.pdf | 8.74 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License