Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.isil.pe/handle/123456789/1552
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorLandeo Minaya, Karina Lisbethen_US
dc.contributor.authorDurán Carranza, Katherineen_US
dc.contributor.authorEllenberger Zumaeta, Janiken_US
dc.contributor.authorIzásiga Yllanes, Luciana Melissaen_US
dc.contributor.authorPadilla Placencia, Diara Elisaen_US
dc.date.accessioned2025-04-14T18:42:30Z-
dc.date.available2025-04-14T18:42:30Z-
dc.date.issued2023-07-
dc.identifier.urihttps://repositorio.isil.pe/handle/123456789/1552-
dc.description.abstractEl propósito de esta investigación fue realizar un “Análisis del impacto en el turismo gastronómico durante la pandemia del COVID-19 en el distrito de Miraflores, 2020-2022”. Se desarrollo en base a un enfoque mixto con modelo dominante cuantitativo, con un nivel de investigación exploratorio por ser un tema poco estudiado, cuenta con un diseño descriptivo simple al ser de una sola variable y una población. La unidad de análisis fue el sector gastronómico del distrito turístico Miraflores, sin embargo, el diseño muestra fue aleatoria por conveniencia donde se eligieron 12 negocios de diferentes temáticas para desarrollar la variable turismo gastronómico. De igual manera se aplicó una entrevista a uno de los más reconocidos chefs a nivel nacional con el fin de conocer su opinión y perspectiva sobre la variable turismo gastronómico. Los resultados obtenidos de la encuesta nos confirmaron los impactos negativos que tuvieron a nivel económico y la dependencia de estos negocios por el turismo extranjero.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherSan Ignacio de Loyola - Escuela ISILen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esen_US
dc.subjectTurismo gastronómicoen_US
dc.subjectPandemiaen_US
dc.titleAnálisis del impacto en el turismo gastronómico durante la pandemia del COVID-19 en el distrito de Miraflores, 2020 – 2022en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionen_US
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7003-0622en_US
renati.advisor.dni08888384-
renati.author.dni70028605-
renati.author.dni73323080-
renati.author.dni72931500-
renati.author.dni47502892-
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionen_US
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachilleren_US
renati.discipline413226en_US
renati.discipline322106en_US
renati.jurorFelipa Huamán, Felix Fernandoen_US
renati.jurorHaro Yanqui, Eduardo Enriqueen_US
renati.jurorCerna Hernández, Jorge Albertoen_US
thesis.degree.nameBachiller en Administración y Dirección de Negociosen_US
thesis.degree.nameBachiller en Comunicación Estratégicaen_US
thesis.degree.disciplineAdministración y Dirección de Negociosen_US
thesis.degree.disciplineComunicación Estratégicaen_US
thesis.degree.grantorSan Ignacio de Loyola - Escuela ISIL. Programa de Administración y Dirección de Negociosen_US
thesis.degree.grantorSan Ignacio de Loyola - Escuela ISIL Programa de Comunicación Estratégicaen_US
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04en_US
dc.publisher.countryPEen_US
Appears in Collections:TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons