Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.isil.pe/handle/123456789/1693
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Quijano Araníbar, Iván Ernesto | en_US |
dc.contributor.author | Goode, Kevin Frank | en_US |
dc.date.accessioned | 2025-07-21T19:45:29Z | - |
dc.date.available | 2025-07-21T19:45:29Z | - |
dc.date.issued | 2025-03 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.isil.pe/handle/123456789/1693 | - |
dc.description.abstract | Introducción. La presente investigación surge en respuesta a la necesidad de evaluar las percepciones sobre la mejora continua y el enfoque de resultados en las organizaciones no gubernamentales en Perú. En particular, se centra en la ONG Lost Children of Peru en el distrito de Comas, la cual trabaja con poblaciones vulnerables. Objetivo. Comprender las percepciones sobre la mejora continua y el enfoque de resultados en directivos y beneficiarios de la ONG Lost Children of Peru, para poder así plantear una propuesta de mejora con relación a sus programas, en este caso el programa de alimentos. Metodología. Se empleó un enfoque cualitativo, de tipo aplicada, no experimental de corte transversal de nivel descriptivo, mediante entrevistas semiestructuradas a directivos y beneficiarios de la ONG. Se realizó un análisis de contenido de las respuestas obtenidas. Resultados. Los hallazgos indican que la ONG implementa mejoras continuas en la capacitación del personal, adquisición de equipos y reorganización de espacios. Sin embargo, persisten desafíos relacionados con la capacidad de los programas y la optimización de recursos. Propuesta de implementación. Se sugiere fortalecer los mecanismos de evaluación del desempeño y planificación orientada a resultados, asegurando la participación de los beneficiarios y una mejor gestión de alianzas estratégicas. Conclusiones. La propuesta de aplicación de estrategias de mejora continua y un enfoque de resultados contribuyen a optimizar el impacto social de las ONG. Se recomienda ampliar la investigación para evaluar la sostenibilidad a largo plazo de estas prácticas. | en_US |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.publisher | San Ignacio de Loyola - Escuela ISIL | en_US |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es | en_US |
dc.subject | Mejora continua | en_US |
dc.subject | Enfoque de resultados | en_US |
dc.subject | Evaluación de desempeño | en_US |
dc.title | Percepciones sobre la mejora continua y enfoque de resultados en directivos y beneficiarios de la ONG Lost children of Peru del distrito de Comas, 2024 | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | en_US |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2264-1186 | en_US |
renati.advisor.dni | 45144294 | - |
renati.author.dni | 74718852 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | en_US |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachiller | en_US |
renati.discipline | 413226 | en_US |
renati.juror | Saco Vértiz Osterloh, Sandra Elizabeth | en_US |
renati.juror | Ortiz Clarke, Dafne Ivette | en_US |
renati.juror | Huertas Valladares, Eduardo Jose | en_US |
thesis.degree.name | Bachiller en Administración y Dirección de Negocios | en_US |
thesis.degree.discipline | Administración y Dirección de Negocios | en_US |
thesis.degree.grantor | San Ignacio de Loyola - Escuela ISIL. Programa de Administración y Dirección de Negocios | en_US |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | en_US |
dc.publisher.country | PE | en_US |
Appears in Collections: | TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Percepciones sobre la mejora continua y enfoque de resultados en directivos y beneficiarios de la ONG Lost children of Peru del distrito de Comas, 2024. Corregido.pdf | 2.42 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License