Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.isil.pe/handle/123456789/1737
Title: | Relación entre una campaña de comunicación y la sensibilización sobre el consumo de vapes para el desarrollo de una propuesta dirigida a estudiantes de ISIL, sede Miraflores, 2024 |
Authors: | Quijano Araníbar, Iván Ernesto Cristobal Medina, Alexandra Guadalupe Loayza Arango, Misuko Nayeli |
Keywords: | Campaña de comunicación Marketing |
Issue Date: | Dec-2024 |
Publisher: | San Ignacio de Loyola - Escuela ISIL |
Abstract: | Introducción: La presente investigación surge en respuesta a la necesidad de sensibilizar a los estudiantes del Instituto ISIL sobre el consumo de vapes, abordando así un problema creciente en el ámbito educativo. Objetivo: El proyecto propone una campaña de comunicación destinada a motivar el cambio en los estudiantes frente al uso de vapes. Esta campaña se enfoca en mejorar el conocimiento, la percepción de riesgo y la motivación para evitar el consumo de estos productos. Metodología: La investigación utiliza un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental de corte transversal, con la recolección de datos mediante cuestionarios para medir la relación entre la propuesta de comunicación y la sensibilización sobre el vapeo. Resultados: Los hallazgos indican una relación significativa entre la campaña de comunicación y el aumento en el conocimiento sobre los riesgos del vapeo, la percepción de peligro y la motivación al cambio en los estudiantes de ISIL. Los resultados sugieren que esta campaña podría elevar la conciencia sobre los efectos negativos del vapeo y fomentar una postura más informada y crítica hacia su consumo. Propuesta de Implementación: La implementación de esta campaña de comunicación tiene como objetivo concientizar a los estudiantes sobre los riesgos asociados al vapeo a través de una estrategia en redes sociales que incluye el desarrollo de contenido informativo mediante elementos visuales e interactivos. Conclusión: La campaña de comunicación, enfocada en la prevención, tiene el potencial de fortalecer el conocimiento y la actitud de los estudiantes frente al vapeo, contribuyendo así a reducir su consumo dentro de la comunidad estudiantil del Instituto ISIL. |
URI: | https://repositorio.isil.pe/handle/123456789/1737 |
Appears in Collections: | TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN |
Files in This Item:
This item is licensed under a Creative Commons License